Ficha técnica:
• Año 2010
• Director: Tom Hooper
• Intérpretes: Colin Firth (Rey Jorge VI), Geoffrey Rush (Lionel Logue), Guy Pearce (Rey Eduardo VIII), Helena Bonham Carter (Reina Isabel)
• Guión: David Seiler
• Nacionalidad: Británica
• Duración 118 minutos
Comentario

Pero la película no se limita a una narración de un hecho histórico, sino que penetra en la psicología de los importantes personajes que la protagonizan, que desnudan sus almas delante de unos espectadores que descubren, absortos, las debilidades humanas, negativas y positivas, de los miembros de la realeza. Además, con extrema sutileza, Tom Hooper es capaz de destacar la esencialidad del elemento femenino en una historia protagonizada por hombres.
El “Discurso del Rey” es lo contrario a las grandes superproducciones llenas de efectos especiales. Se trata de una austera, pero interesantísima, película, con un guion lleno de agudos e inteligentes diálogos, una emotiva banda sonora con obras de Beethoven, Mozart y Brahms y un elenco de magníficos actores, tanto los principales como los secundarios. El espectador disfruta con el espectáculo y sufre con sus protagonistas.
Para mí se trata de cine de primera totalmente recomendable.
JRL (01-01-2011)
No puedo añadir muchos elogios a los que ya han hecho José Ramón y Ana sobre la película, pero quiero decir que personalmente me ha dejado pensando y un poco conmovida mi "alma de encina" el que mientras Jorge V hace su discurso sobre la guerra contra Alemania la música de fondo que se oye es el adagio de la séptima sinfonía de Beethoven.
ResponderEliminar¿No había un compositor inglés adecuado para la escena cinematográfica?, ¿casualidad inadvertida? A mí me ha gustado y quiero ver en ello un símbolo de la fuerza de la verdad y la belleza por encima de las debilidades y miserias humanas.
Seguid bien este nuevo año.