
No tengo experiencia para enjuiciar cómo habrá sido este otoño desde el punto de vista de la calidad y cantidad de setas recogidas, pero en lo que al TEATRO respecta y según mis "catas" personales, limitadas a tres obras, es un comienzo de temporada magnífico: en la primera me topé con una casquivana Reina de Corazones entre sorprendida y aterrorizada, Maribel, en la segunda con la historia de un Jack erasmista enfrentado a un Rey de espadas, y termino encontrándome con la historia de dos Damas negras con un cordero pródigo, como víctima, en una simbólica obra de gran profundidad y con un montaje, para mí, excelente, "El malentendido" de Albert Camus.
Lamenté no poder ver este mismo montaje en la Sala Valle Inclán del CDN en enero pasado porque estaba completamente vendido todo el aforo de los 20 o 30 días que quedaban, por eso, cuando me he enterado que lo reponían en el Matadero (con muy poca promoción), fuimos a verla el pasado martes y nos encantó.

Magnífica dirección de Eduardo Vasco, elegante escenografía minimalista (esta vez, plenamente adecuada, en mi opinión, con proyecciones de fondos simbólicos en una inmensa pantalla posterior) y música incidental en vivo de acordeón y contrabajo marcando estados anímicos.
Respecto a la interpretación, una nota muy alta para todos, con sobresaliente para Cayetana Guillén Cuervo, que es la impulsora de este montaje siguiendo la petición casi en "artículo mortis" de su padre, Fernando Guillén, que, junto con su madre, Gemma Cuervo, protagonizaron el estreno en España de esta obra en 1970, para que la repusiera con motivo del centenario del nacimiento de Camus (como comprobaréis en uno de los links que inserto). Vamos a darle un accesit a la excelente veterana Julieta Serrano, en el papel de "madre", y otro a Ernesto Arias, en el del "hijo pródigo" (no solamente iba a trabajar en la serie "Isabel", como mano derecha, catalano/aragonesa, del joven Fernando el Católico).
Absolutamente aconsejable (en mi opinión) y sólo posible hasta el día 15.
Vídeo montaje y pequeña presentación por Cayetana Guillén Cuervo:
http://www.mataderomadrid.org/ficha/2865/el-malentendido.html
Comentario de Mª Teresa Compte Grau sobre "El malentendido" en:
‘El malentendido’: denso entramado de anhelos, lamentos y frustraciones
Crítica de Javier Vallejo en “El País”:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/02/02/madrid/1359834663_107611.html
Buen TEATRO, Amigos.
Manrique
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lo que tengas que decirnos, nos interesa. Gracias.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.